QUE ES UN TECLADO

Un teclado es un dispositivo que presenta el conjunto de las teclas de diversos aparatos, máquinas e instrumentos. Por lo general, el teclado permite el control o mando del aparato en cuestión.En la actualidad, el término se encuentra muy asociado al periférico que permite introducir datos a una computadora
 o a otra máquina digital. Cuando el usuario presiona una tecla, se envía la información cifrada a la computadora y ésta muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla.

                                 PARA QUE SIRVE UN TECLADO


En informática, un teclado es un dispositivo de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza un sistema de puntadas o márgenes, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora
o al teléfono móvil.



El teclado es considerado el principal dispositivo de entrada, al ser capaz de enviar distintos tipos de información hacia la computadora, según la necesidad: escribir una carta, realizar un cálculo numérico o aplicar un atajo en un programa; por nombrar algunos ejemplos.

Con éste gran periférico y un mouse, podrás controlar tu ordenador o laptop de manera sencilla. Además, si conoces las partes de un teclado, sus comandos y sus funciones principales, podrás aumentar tu productividad en trabajos o momentos de diversión y tener un mayor disfrute frente a la pantalla.

El teclado de una PC está organizado y dividido en 6 partes según sus funciones.

  • Teclado alfanumérico.
  • Las teclas de función.
  • Las teclas de control.
  • Teclado numérico.
  • Las teclas de navegación.
  • Las teclas especiales.
                          
                             HISTORIA DEL TECLADO

La historia del teclado comienza con su adaptación directa de la máquina de escribir, inventada alrededor de 1868. Los primeros ejemplares modernos pertenecían realmente a teletipos y máquinas de escribir eléctricas, o eran un mecanismo para comunicarse con terminales de computadora a través de un puerto serial.
En respuesta, estas primeras computadoras que no tenían monitor, solían encender luces o imprimir directamente mensajes para comunicarse con el operario.
Los primeros teclados como los conocemos hoy aparecieron con las computadoras domésticas, algunos años después. Venían en una inmensa variedad de versiones y alineaciones, hasta que el teclado IBM AT Multifunción se instituyó como estándar, dado el éxito de los primeros computadores personales de la marca, alrededor de los años 80.
El teclado considerado “estándar” fue desarrollado por IBM en 1987. Era el MF-II (Multifunción II), creado a partir del AT, y sirvió para innovaciones futuras. Los teclados de la tecnologia Macintosh, por su parte, incorporaron este modelo universal adaptándolo a las necesidades de su marca y su sistema operativo.
También fue célebre el Microsoft Natural Keyboard de Microsoft, surgido con las versiones más populares de windows. Sus avances ergonómicos y nuevas teclas de funcionalidad para PC, permitían mayor control de los periféricos multimedia.







                 MANTENIMIENTO DEL TECLADO

la limpiesa de un teclado es muy importante para el dispositivo, al ser un dispositivo algo delicado, no se puede exponer a fuentes eletricas cuando se este limpiando, tampoco se pueden usar erramientas fuertes como sepillos de alambre, trapos umedos, agua, herramientas de construccion entre otros.

en el siguiente video vamos a mostrar como hacerle una limpiesa a un teclado, con sus herramientas de limpiesa y cada paso para la limpiesa de el teclado
 



TIPOS DE TECLADOS

Teclados mecánicos

Los teclados mecánicos utilizan interruptores normalmente con un resorte de metal que, al pulsarlos, traslada la acción a la pantalla.

Entre ellos podemos diferenciar varios tipos de interruptores:

  • Interruptores lineales: Aquellos que mantienen idéntica sensación desde el momento que se pulsan hasta que la tecla llega al fondo.
  • Interruptores táctiles: Ofrecen retroalimentación táctil al golpear el final del recorrido. Con estos teclados, notas un pequeño golpe que te ayuda a saber que has presionado bien la tecla.
  • Interruptores de clic: Emiten un sonido al llegar al punto de actuación. Es decir que cuando el sistema reconoce la tecla pulsada, oirás una señal.

Los teclados mecánicos son, de lejos, los mejores teclados para jugar. Además, los tipos de interruptores pueden ayudarte a decidir qué tipo de teclado mecánico prefieres, pero es importante conocer las características generales de estos periféricos, para confirmar que es el modelo adecuado para ti.

Teclado ergonómico
Con un diseño aparentemente extraño, este tipo de teclados está pensado para que la posición de las muñecas sobre las teclas sea lo más natural posible. Su principal objetivo es reducir la fatiga producida por la tensión muscular y evitar problemas a largo plazo.

Teclado multimedia

Mira atentamente tu teclado ¿Tiene algunas teclas específicas para subir o bajar el volumen, pausar, saltar o acelerar una canción, accesos directos a programas? Si cumple alguno de esos requisitos es que tienes uno de los tipos de teclado cada vez más comunes, los multimedia.
Y es que, este tipo de teclados son compatibles con muchos otros de esta lista, ya que el requisito para que sea multimedia es que tenga teclas concretas para controlar ciertos aspectos del ordenador. No para menos, prácticamente cualquier teclado que compres hoy por hoy ya las incluye.

Teclados de membrana

Los teclados de membrana o teclados standard están fabricados por varias capas de materiales flexibles. Un camino conductor entre las distintas capas permite que se realice la acción vinculada a la pulsación de cada tecla.

Hay dos tipos de membranas:

  • Membranas planas: Las teclas están impresas en la misma almohadilla sobre la que se presiona. El usuario apenas nota la pulsación. Es el sistema utilizado en teclados de electrodomésticos, impresoras y otros dispositivos.
  • Membranas de interruptor de cúpula: Las teclas están sobre la misma capa de goma, en la que se imprimen o delinean con láser para diferenciarse entre ellas.


en conclucion, un teclado es una herramienta que nos facilita el uso de un computador, ya que gracias a el podemos manipulae un ordenador y aceder el la web y escribir informacion.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Parlantes

PUENTE SUR