AURICULARES
Los auriculares o también se le conoce como audífonos. Son transductores que reciben una señal eléctrica de un tocador de medios de comunicación o el receptor y usan altavoces colocados en la proximidad cercana a los oídos para convertir la señal en ondas sonoras audibles.
USOS
Los auriculares son normalmente desmontables, usando un enchufe de plug o miniplug. Algunos productos típicos a los cuales ellos son conectados son:
Reproductor portátil de casete.
Teléfono celular.
Reproductor de discos compactos.
Reproductor de Minidisc.
Reproductor digital de audio (mp3 player).
Computadoras.
HISTORIA:
Los auriculares pasaron a la moda a partir de los principios de la historia del teléfono y la radio. Las señales débiles eléctricas de los tempranos instrumentos eran para manejar sólo auriculares de forma audible. Beyerdynamic se considera, por tener auriculares oficialmente inventados a finales de los años 1930, la primera empresa de auriculares vendidas al mercado público en general.
Aún así, la primera patente creada para un conjunto de auriculares fue presentada en el año 1891 por un ingeniero francés llamado Ernest Mercadier. De hecho, un hombre de Estados Unidos en el año 1910 creó los primeros auriculares de audio que fueron vendidos posteriormente a la marina estadounidense.
TIPOS DE AURICULARES:
Circumaurales.
Auriculares intra-aurales.
Auriculares de botón.
Cerrados.
Abiertos.
Semiabiertos.
BENEFICIOS:
Los auriculares se utilizan para evitar que otras personas puedan o tengan que escuchar el sonido, como en sitios públicos, bibliotecas, etcétera, o para el aislamiento. Además, pueden proporcionar una calidad de sonido superior a la mayor parte de los altavoces, incluso de alta gama. Esto es especialmente notable en frecuencias bajas, donde en sistemas de altavoces domésticos es necesario el uso de un subwoofer, e incluso subwoffers de alta calidad pueden tener distorsiones en frecuencias muy bajas (en el caso de los auriculares, es mucho menos común a frecuencias muy bajas como 20 Hz).
CARACTERISTICAS:
Cancelación de ruido
La cancelación de ruido es una característica parcialmente nueva que se puede encontrar en algunos modelos de auriculares. Básicamente lo que generan son ondas sonoras que chocan con las ondas provenientes del exterior y tienen el efecto de atenuar notablemente el ruido generado alrededor para que el oyente se pueda concentrar exclusivamente en la música.
Frecuencia
Se trata del rango de sonidos que pueden desplegar los auriculares. Se mide en hercios e incluye desde las frecuencias más altas hasta los bajos más profundos. Normalmente hay un rango compatible con cada modelo, por ejemplo, 18 Hz a 30 000 Hz. Cuanto más grande sea el rango mejor, así se logra mayor sensibilidad en graves y agudos. Como referencia, el ser humano puede escuchar frecuencias de entre 20 Hz y 20 000 Hz.
Impedancia
Es la resistencia al paso de corriente eléctrica; a menor impedancia, mayor volumen, por lo que se pueden hacerlos funcionar apropiadamente con fuentes de corriente pequeñas como el iPod (impedancias de 60 ohmios o menores). Si la impedancia es grande, por encima de 100 ohmios, se deberá usar un amplificador de audio.
Decibelios
El decibelio es la unidad con la que se mide la intensidad de sonido. Más decibelios significa mayor volumen del sonido. Casi todos los auriculares soportan hasta 100 dB.
El uso de auriculares a su vez puede producir cambios en la salud humana si se utilizan con un volumen muy alto de sonido. Se recomienda no exceder los 110 dB en el empleo habitual para evitar problemas de oído.
Imán permanente de samario-cobalto
Dentro de la cubierta de cada audífono, la electricidad en el alambre de cobre y la membrana del audífono crea un campo magnético que atrae al alambre y a la membrana hacia el imán permanente (elaborado de samario-cobalto); los cambios en la intensidad de la corriente eléctrica hacen que la membrana vibre, y las vibraciones mueven el aire, y así se genera el sonido.
Comentarios
Publicar un comentario